Una de las preguntas que más nos hacen es cómo renovar el pasaporte venezolano desde Madrid u otra ciudad de España
Está claro que una vez que estamos viviendo en España y tenemos que hacer algún trámite o viajar a Venezuela, lo más conveniente es renovar o solicitar una prórroga de nuestro pasaporte. Hoy les voy a contar cómo renovar el pasaporte venezolano desde Madrid.
Antes de empezar les dejo los datos de contacto del SAIME y de los diferentes Consulados de Venezuela:
SAIME
- Dirección de email: directorgeneral@saime.gob.ve
- Página web: http://www.saime.gob.ve/
- Red social Saime: Instagram
CONSULADOS DE VENEZUELA EN ESPAÑA
Debido al COVID el SAIME nos muestra el siguiente mensaje en su página:

Hasta nuevo aviso todo se tendrá que hacer vía online.
Ahora vamos a ver cómo solicitar la renovación del pasaporte venezolano desde Madrid
- Debemos entrar en la página web del SAIME: http://www.saime.gob.ve/
- A continuación vamos a iniciar la sesión con nuestro nombre de usuario y la contraseña.
- Hacemos click en la pestaña «Pasaporte» y seleccionamos la opción de «Pasaporte en el extrenjero».
- Elegimos si es para un mayor de edad o un menor de edad.
- Rellenamos todos los datos que nos pidan y seleccionamos la sede consular donde desea la cita.
- Hacemos un pago de 200 dólares de EEUU con una tarjeta de crédito internacional.
- Debemos imprimir el comprobante de PAGO.
- La sede del SAIME en Caracas será la encargada de revisar todo y darnos la cita.
- Recibirá un mensaje en su correo electrónico en la bandeja de spam o en la carpeta de correo no deseado, con la planilla de solicitud de pasaporte venezolano, que le indicará a que oficina consular deberá ir y en que fecha.
El horario deberá ser entre las 5pm y las 5am en horario local de Venezuela.
¿Qué documentación necesitamos llevar el día de la cita?
Documentos que deben presentar en la misión diplomática u oficina consular el día de la cita:
- Original y copia de la cédula identidad.
- Copia de la partida de nacimiento.
- Original y copia del pasaporte anterior en buen estado. Si no tuvieras el pasaporte en buen estado hay que presentar constancia de la denuncia por robo o extravío ante la policía.
- Planilla impresa de la solicitud de la cita para la tramitación del pasaporte.
- Realizar el pago del arancel consular; dicho pago se realiza únicamente el día de la cita.
- Constancia de estar inscrito en el Registro Consular.
- En el caso de las solicitudes de ciudadanos naturalizados deberán presentar el día de la cita, original y copia certificada de la Gaceta o naturalización si es naturalizado.
- Copia del acta de matrimonio, sentencia de divorcio o acta de defunción
¿Has conseguido renovar el pasaporte en España? ¡Cuéntanoslo en los comentarios o deja tu pregunta!